Las personas que integran ADisLa trabajan día a día para tratar de cambiar la imagen que la sociedad tiene de las personas con discapacidad. Una de sus iniciativas ha sido la de crear este blog, que esperan sea una ventana abierta a su realidad contribuyendo a la integración real de este colectivo. Desde el MPDL-A, como Centro de Voluntariado y Participación Social, en cooperación con Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pola de Laviana y el Telecentro de Laviana, apoyamos al grupo en este caminar. ¡Que la marcha sea positiva....!

martes, 18 de diciembre de 2007

Felicitaciones Navideñas

Desde ADISLA, Felices Navidades y Próspero Año Nuevo a todos. Esperamos que todo nuestro trabajo e ilusión se vean recompensados y que aparte de conseguir nuestros objetivos,logremos concienciar a la población en general de nuestros problemas.

Pedir desde aqui solidaridad y un poco de reflexión, para pensar que el que hoy es nuestro problema, mañana puede ser suyo.

Agradecimiento a Maria

Ya se acercan las navidades y con ellas quisieramos felicitar a Maria nuestra profesora de telecentro por el apoyo que nos es ta dando a todo el grupo .Y por la paciencia que tiene con todo el grupo ADISLA. Por todo ello te de seamos FELICES FIESTAS.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Dia del discapacitado

Hoy hemos acudido al CIDAN a presentar el trabajo que hemos preparado sobre las barreras arquitectónicas en el concejo de Laviana, allí hemos sido recibidos por miembros del Ayuntamiento, donde nos han dado muy buenas razones sobre el tema, ahora lo que nos hace falta es que lo pongan todo en práctica, aunque sabemos que todo lleva su tiempo, esperemos que todo llegue a buen puerto, que estas cosas son buenas para todos los vecinos.

En el siguiente enlace podeis ver un poco de como fue la presentación.
http://tv.lne.es/index.php?detector=0412&UserID=8861238534581196781532025128800&VideoId=3930

jueves, 29 de noviembre de 2007

Presentación del proyecto

El próximo día 3 de Diciembre, a la una del mediodía, se presentará en el Cidan el proyecto que hemos elaborado sobre barreras arquitectonicas de Pola de Laviana y Barredos.

Este proyecto es un conjunto de muestras que vemos día tras día las personas que tenemos algún tipo de discapacidad, bien en nuestra persona o bien en un familiar, que generalmente, esta a nuestro cargo.

Nuestra intención con este trabajo no es la crítica en si misma, sino lanzar al aire una idea que aprovechada por las personas que tienen en su poder el cambiar esta situación , supondría una mejoría considerable para todas aquellas personas que tienen una discapacidad, bien sea propia o en su entorno.

Ni que decir tiene que todas estas mejoras serían en beneficio tambien para toda la población en general, no olvidemos que bien sea por edad o por circunstancia, todos en un momento dado podemos estar en esa situación.

Desde aqui queremos agradecer la buena disposición por parte del Ayuntamiento ante nuestro proyecto, y esperamos que, aunque sea poco a poco, se vayan eliminando dichas barreras.

miércoles, 3 de octubre de 2007

Comienza el curso

Hemos venido de vacaciones llenas de ilusiones y proyectos , en breve os podremos ofrecer el inventario de barreras arquitectónicas que hemos hecho de Pola de Laviana y Barredos .El objetivo de esta acción es sensibilizar a las administraciones públicas y a toda la población para tratar de eliminarlas.

jueves, 31 de mayo de 2007

FORMANDONOS



Aqui nos podeis ver durante una clase en el telecentro .Desde ADISLA creemos que las NTI nos pueden ayudar a luchar contra la desigualdad


jueves, 24 de mayo de 2007

Barreras Arquitectónicas

Vamos a contar un poco nuestro día y de las dificultades que nos encontramos...


En esta foto se puede observar que en tres calles con pasos de cebra y ninguna bajada para acceder lo que nos obliga a las personas que llevamos una silla o carrito a ir por la carretera hasta encontrar una rampa





A veces, facilitar el acceso, es tan simple como tener un poquito de sensibilidad a la hora de distribuir los espacios....



















Otro de los propósitos que tenemos es intentar sensibilizar a la población, para que respeten los lugares de acceso y zonas de paso, algo que como se ve en la siguiente foto no siempre se hace













En esta otra foto se puede observar como una silla de bebé no puede pasar, debido a una señal de tráfico en medio de la acera.Imagínense una silla de ruedas o un cochecito de gemelos.